En Perú, la realización de exámenes médicos ocupacionales es obligatoria según el Decreto Supremo N° 009-2005-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Las empresas están legalmente comprometidas a garantizar la salud de sus trabajadores a través de estas evaluaciones.
La Ley de Tránsito y Seguridad Vial en Perú, Ley Nº 29373, y su Reglamento, D.S. Nº 016-2009-MTC, contienen disposiciones relacionadas con la emisión y renovación de licencias de conducir en donde establecen que la evaluación médica es el que el primer requisito a cumplir.
Los laboratorios clínicos desempeñan un papel crucial en el campo de la atención médica al realizar pruebas y análisis en muestras biológicas, las cuales proporcionan información vital para la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades.
La importancia de la radiología radica en su capacidad para proporcionar imágenes detalladas del interior del cuerpo humano, facilitando el diagnóstico preciso de enfermedades y lesiones.
Las ecografías son fundamentales en medicina por su capacidad para detectar tempranamente problemas de salud, monitorear el desarrollo fetal, guiar procedimientos médicos, evaluar órganos internos y diagnosticar diversas enfermedades.
La espirometría es una prueba de función pulmonar que evalúa la capacidad de inhalación y exhalación de una persona. Este examen es fundamental para diagnosticar y monitorear diferentes tipos de enfermedades respiratorias.
El electrocardiograma (ECG) es una prueba médica no invasiva que registra la actividad eléctrica del corazón a través de electrodos colocados en la piel. Esta herramienta es esencial para diagnosticar trastornos cardíacos, evaluar la función cardíaca, y monitorear la respuesta al tratamiento.